¿Qué hacemos con este músico? Una evaluación del evangelio según Marcos Witt
Marcos Witt es un reconocido músico, cantante y compositor. Es fundador y presidente del Grupo CanZion, la mayor productora y distribuidora de música c…
Marcos Witt es un reconocido músico, cantante y compositor. Es fundador y presidente del Grupo CanZion, la mayor productora y distribuidora de música c…
En medio de un país de ignorancia y superstición con una iglesia llena de corrupción y opulencia, Dios levantó a un hombre con un corazón pastoral bajo la autoridad de la Biblia: el pre-reformador Juan Wyclif.
Ustedes se preguntarán ¿Por qué no hablar de Cristo en vez de hablar de un pecador como Juan Calvino? “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada”. (Romanos 13.7-8)
Catalina de Bora —Katharina von Bora en alemán— nació en 1499, en la ciudad de Lippendorf, Alemania. Su encuentro con el reformador religioso alemán, Martin Luther, sucedió en el año 1524, cuando doce monjas se rebelaron en contra de los rigores impuestos por el monasterio Nimbschen.
Mientras que la tradición reformada se originó con Ulrico Zwinglio y fue más plenamente desarrollada por Juan Calvino, John Knox fue quien hizo contribuciones significativas a este movimiento.
Ulrico Zwinglio nació el 1 de enero, en 1484. Nació de un hogar de clase media y fue el tercero de ocho hijos. Para el 1504 obtuvo un BA, y en 1506 un MA. Durante sus estudios, escucho tópicos que criticaban las indulgencias. En 1506 fue pastor de una parroquia en Glarus. Durante sus 10 años de pastorado, siguió sus estudios en humanidades, aprendiendo griego y hebreo.
Se acerca el 31 de Octubre y ya casi se cumplen 500 años de uno de los hechos históricos más importantes después del nacimiento de Cristo. Luego de una época llena de oscuridad religiosa, llegó la luz de la reforma: «Post tenebras Lux». Una luz que alumbró todo el mundo por el poder de la Palabra de Dios.
En el Salmo 115.1 el salmista declara dos veces consecutivas “no a nosotros”, de ésta forma los israelitas hacían énfasis cuando escribían o exclamaban.
Los primeros cristianos caminaban por una Senda Antigua, un estrecho camino, con una pesada mochila de verdades fundamentales para la vida cristiana; difícil camino, pesada mochila, para el peregrino seguidor de Cristo.
Primeramente, debemos entender profundamente que todo se trata acerca de Cristo.