Sola Fide” es un aspecto importantísimo de la confesionalidad protestante y reformada. Somos declarados justos de una vez y para siempre por medio de la fe, es decir, una fe salvífica.

Así como es importante confesar que es por fe y no por obras, es importante definir la naturaleza de la Fe que justifica o responder correctamente a la pregunta ¿Qué es la Fe Salvífica?

Quisiera citar como cristiano reformado, la respuesta que da el Catecismo Mayor de Westminster a este pregunta:

72. ¿Cómo es la fe que justifica?

72. La fe que justifica es una gracia salvadora, l) operada en el corazón del pecador por el Espíritu ll) y palabra de Dios, m) por la que aquél siendo convencido de su pecado y miseria, de la incapacidad en sí y en otras criaturas para libertarse de su estado de perdición, n) no solamente acepta la verdad de la promesa del evangelio, ñ) sino también recibe a Cristo y descansa en él y en su justicia ofrecida a él para perdón de pecado, o) y para la aceptación y estimación de su persona como justa delante de Dios para salvación. p)  l) Heb. 10:39.  ll) 2 Cor. 4:13; Ef. 1:17-19. m) Rom. 1:16; 10:17. n) Juan 16:8,9; Hch. 2:37; 4:12; 16:30; Rom, 7:9; n) Efe. 1:13. o) Hch. 10: 43; 16:31; Juan 1:12. p) Fil. 3:9; Hch. 15:11. (negritas por mi)

De acuerdo a esto, y a muchas confesiones reformadas, los teólogos cristianos protestantes han identificado tres elementos de la fe salvadora:

  • Conocimiento Intelectual (Notitia)
  • Asentimiento a la Verdad (Assensus)
  • Confianza (Fiducia)
Triada de los aspectos de la Fe Salvadora de acuerdo a la Teología Sistemática de John Frame

Triada de los aspectos de la Fe Salvadora de acuerdo a la Teología Sistemática de John Frame

“La razón por la cual algunas personas no entienden porqué la Sola Fe justifica, es porque ellos no conocen lo que la fe es”, con estas palabras Martín Lutero pone énfasis en la naturaleza de la fe y Alister E. McGrath en su libro “Reformation Thought” escribe que para los reformadores el tercer elemento (junto con los otros dos) de la fe salvífica (Fiducia) fue muy importante para ellos. (McGrath, A. 1999. Reformation Thought)

Sin embargo hay algunos, como Gordon Clark, Vincent Cheung y John Robbins que han definido la fe salvífica como “un asentimiento, creencia o confianza en una o mas proposiciones bíblicas con respecto a Jesús Cristo y su obra salvífica”. O en otras palabras, “un asentimiento a la verdad de la Biblia”.

Las personas tienen derecho a pensar y a definir las cosas como quieran de acuerdo a sus presuposiciones, y con respecto a la fe, los grupos extra carismáticos darán un tipo de definición a la fe, mientras que por otro lado, Clark y sus discípulos la definirán como un asentimiento a la verdad; Sin embargo nosotros como cristianos reformados también debemos confesar lo que la Biblia nos enseña y lo que universalmente nuestra herencia reformada nos ha dejado en sus Confesiones y los escritos que tantos pastores y teólogos a través de los siglos nos han dejado.

Por lo tanto pregunto ¿La Fe Salvífica es solamente un asentimiento a la verdad?

Continuamos mañana respondiendo esta pregunta…