Resulta obvio destacar como Cristianos en un primer lugar como libro que no podemos dejar de leer, “La Biblia”. Como podría un hijo saber la voluntad de su padre sin leer su testamento. Esto representa la Biblia para los Cristianos, la palabra de nuestro Padre, de nuestro Dios y Señor. Pero no voy a utilizar esta, (“La Biblia”), que hasta 2008, ha sido traducida a 2454 idiomas para descartar uno de esos cinco libros que me gustaría destacar.
No me es grata la labor de destacar como principales solo cinco libros, ya que existe mucha y muy buena “Sana literatura” y sería muy injusto y difícil tomar sólo cinco. Así que resaltare cinco libros dentro de los textos que he leído y a mi opinión han dejado huella en mi vida a lo largo de estos 29 años en los caminos del Señor.
1) El progreso del peregrino (en inglés, The Pilgrim’s Progress)
Es una novela alegórica por John Bunyan, originalmente publicada en inglés en 1678.
El título completo es The Pilgrim’s Progress from this world to that which is to come, delivered under the similitude of a dream (El progreso del peregrino desde este mundo al venidero, mostrado como un sueño).
Es considerada una de las obras clásicas literarias, habiendo sido traducida a más de cien idiomas. Consta de dos partes—la primera fue publicada en 1678 y expandida en 1679, y la segunda fue publicada en 1684.
El protagonista se llama Cristiano, y la mayoría de los personajes son llamados por su característica más evidente. Relata el viaje de Cristiano por su vida, buscando la salvación.
2) Todo por gracia
Es todo un clásico no solo en su versión original inglesa, sino también en español.
En este libro, los mensajes que brotan del corazón de C.H. Spurgeon, se centran con precisión en la esencia del Evangelio cristiano —la gracia de Dios— para ampliar la declaración de la Escritura: «Cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia».
En la primera frase, Spurgeon declara resueltamente: «El propósito de este libro es la salvación de sus lectores».
Entre los temas tratados se incluyen: ¿Qué estamos haciendo?. ¿Dios justifica al impío?. ¿Dios es el que justifica?. El justo y el que justifica. La liberación del pecado. Por gracia, por medio de la fe. La fe, ¿qué es? ¿Cómo podemos ejemplificar la fe?
La poderosa voz del autor, su dominio del idioma y su profundo sentido del humor -combinados con una sólida comprensión de la Escritura y un inmenso amor hacia Cristo- dieron como resultado uno de los predicadores más excelsos de todos los tiempos.
3) Responsables ante el Dios Soberano
Este libro tiene dos méritos indudables, por un lado, está escrito con un estilo sencillo y claro. La sencillez y la claridad son las características más importantes del estilo de Robert Sheehan y este libro no es ninguna excepción. Estas dos cualidades –la sencillez y la claridad– son siempre importantes a la hora de tratar cualquier tema bíblico. Pero son aún, si cabe, más importantes al tratar un tema tan difícil como el de la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre. Además el autor consigue que su sencillez no esté reñida, como tantas veces ocurre, con la profundidad de su enseñanza.
El otro mérito indudable de este libro radica, precisamente, en su contenido. No se expone la doctrina de la soberanía de Dios o la doctrina de la responsabilidad del hombre sino que se exponen ambas a la vez, la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre. Tratar ambas enseñanzas a la vez tiene la virtud inestimable de evitar, en lo posible, el desequilibrio al abordar estas enseñanzas bíblicas, en el que se puede caer, y se cae frecuentemente, de recalcar la soberanía de Dios hasta el punto de negar la responsabilidad humana o de recalcar tanto la responsabilidad del hombre que relegamos la soberanía de Dios.
Como cuatro y cinco recomendaciones me voy a aprovechar de mi situación al redactar este texto para no recomendar dos solo, sino seis, pero van a entender mi excusa y es que se tratan de dos trilogías.
4) Dios el Padre, Dios el Hijo
Este es el primer tomo de una importante serie de grandes obras por el Dr. Martyn Lloyd-Jones, el magistral predicador abre la Biblia para descubrir las doctrinas esenciales de la fe cristiana. En el centro de todo está el carácter mismo de Dios y la vida y obra de su Hijo.
Con claridad, afabilidad y aplicación práctica, aquí tenemos una invitación irresistible a apropiarnos de las riquezas de la gracia de Dios y a entender más profundamente la transformación que se hace posible en virtud de la Cruz de Cristo.
Dios el Espíritu Santo
Este es el segundo tomo de la trilogía de Martyn Lloyd-Jones, en el se explora detalladamente la persona y la obra vital del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo se muestra claramente como un tremendo poder divino que actúa en la conversión, la redención, la regeneración, la santificación y la seguridad. Se hace una consideración adicional de Pentecostés, el bautismo y los dones del Espíritu Santo, dando así a los lectores una mejor comprensión de la persona menos conocida de la Trinidad. Sin duda un libro que todo cristiano debería leer, sabiendo que la tercera persona de la Trinidad blasfemada en este último tiempo.
La iglesia y las últimas cosas
Este es el último tomo en el que Lloyd-Jones comienza por una exploración en profundidad de la iglesia y sus sacramentos, especialmente por una comprensión correcta del bautismo y la Cena del Señor. Los capítulos posteriores se centran en la Segunda Venida de Cristo, el Juicio Final y la resurrección del cuerpo. Además de un detallado estudio de la enseñanza clave de la Biblia en Daniel 9 y el Apocalipsis, Lloyd-Jones también examina las distintas ideas al respecto y analiza cómo se lleva a cabo el plan de Dios para los judíos.
Nacido en el sur de Gales en 1899, el Dr. Lloyd-Jones cursó la carrera de medicina y posteriormente ejerció la profesión, llegando a ser asistente del famoso Lord Horder, médico del Rey de Inglaterra. Tras dejar las medicina en 1927, tuvo su primer pastorado en una iglesia en Aberavon (Gales), hata que en 1938 se trasladó a Londres, donde ministró durante treinta años en la conocida iglesia de Westminster Chapel. Tras jubilarse en 1968, llevó a cabo un ministerio más amplio de predicación y literatura hasta su muerte en 1981.
5) Tratado de Teología
Este primer libro publicado por The Banner of Truth Trust en inglés ha sido uno de sus éxitos de librería, además del volumen más útil e influyente de su catálogo a lo largo de los años. Ello se debe a varias razones:
- El tema del libro. Trata de las principales verdades doctrinales y prácticas de la fe cristiana.
- El método de instrucción utilizado. Está basado en el Catecismo Menor de la Asamblea de Westminster, donde se recogen y exponen, en forma de preguntas y respuestas, los principios más importantes del cristianismo, diseminados por toda la Escritura. Este catecismo no tiene igual por la «escueta exactitud de las definiciones» y por el «desarrollo lógico» de los fundamentos.
- El estilo del autor. Watson transmite su riguroso conocimiento doctrinal y práctico de la verdad en un estilo tan original, conciso, expresivo, mordaz, animado, rico e ilustrativo que se le considera por ello el más leíble de los puritanos.
Los Diez Mandamientos
En este libro, Thomas Watson (c. 1620-1686) prosigue con su exposición del Catecismo Menor redactado por la Asamblea de Westmister. Durante la era puritana, Watson fue uno de los predicadores más populares de Londres. Sus escritos se caracterizan por la claridad, la vivacidad y la riqueza espiritual. Esta serie de tres volúmenes, de los que este constituye el segundo, es una introducción idónea a la literatura puritana.
Watson examina en Los Diez Mandamientos la ley moral como un todo, además de extraer el sentido y la fuerza de cada uno de ellos en particular. Este volumen es de un valor inestimable si se tiene en cuenta la importante función que desempeña la ley en la vida cristiana y la evangelización.
El Padre Nuestro
En El Padrenuestro, Watson analiza detalladamente el prefacio a la oración y las seis peticiones que contiene. Su análisis de las palabras «venga tu reino» es excepcionalmente profundo, esclarecedor y emocionante. Tal como sucede con todos los libros acerca de la oración, proporciona una ayuda práctica porque se concentra en la enseñanza bíblica.