¿Qué es la Unción? [Parte 1]
Hoy día se habla mucho de la unción. Se han escrito canciones, se han publi…
Hoy día se habla mucho de la unción. Se han escrito canciones, se han publi…
Definición (del Heb berith y del Gr diatheke): Unidad (relación) en sangre …
Hoy se cumplen 506 años del nacimiento de Juan Calvino, hermano amado para muchos, y odiado para otros, sin duda conocer más de la vida de este hombre nos llevará a amarlo como un hermano, ya que el odio es del diablo. Juan Calvino, fue un hombre débil y de mente vigorosa, el cual se esmeró en el estudio de Las Escrituras sin todas las prestaciones tecnológicas que hoy tenemos, y vivió una vida de piedad; cometió errores como cualquiera de nosotros y que creyó en Cristo y La Salvación por la sola Gracia Soberana, la cual fue el mayor gozo de toda su vida.
“¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. Pues aun vuestros cabellos están todos contados”. Mateo 10:29–30. Este texto de Mateo es tan entendible como preciso, dice: “ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre”. Tal es la soberanía de Dios sobre todo lo que existe y todo lo que ocurre, que aun el más pequeño detalle, Dios lo gobierna por completo según su voluntad.
Dios nos dejó su revelación escrita para que podamos conocerle, ¿Cuanto conocemos a nuestros Dios?, ¿Cuánto tiempo hemos pasado estudiando sus atributos?, ¿Nos esforzamos por conocerle cada día?. Entre más conoces a una persona más la amas, te invito a repasar esta lista con los atributos de Dios que nos muestra la Biblia.
Dios es una persona, la primera persona de la Santisima Trinidad (es un Ser que existe). Por lo tanto, Dios posee características. Dios tiene atributos. Estos atributos los debemos estudiar. Para saber porque estudiar los atributos de Dios, debemos saber qué son los atributos. Los atributos, como definición, es algo que pertenece a alguien a una cosa (el carácter de una persona, en este caso Dios).
Unas de las principales características del pueblo evangélico es el total desconocimiento de la historia de la Iglesia, es irrisorio no conocer nuestras raíces y como fue desarrollándose el cristianismo en la edades de la humanidad.
Definimos la predestinación como la doctrina teológica, asociada primeramente con el calvinismo.
Pocos personajes en la historia del cristianismo han sido discutidos tanto o tan acaloradamente como Martín Lutero.